9 de abril. Mi Banda Sonora.

El día de la presentación de las #EdusoHistorias le dije a Endika que iba a ir a ver a los Jayhawks. Días después, de cara a organizarme con cierta antelación, se lo comenté a Ana y me advierte que ella ese día – este próximo sábado – tiene cena con las amigas. Cedo. Me quedaré con Nicolás. Admito que mis demandas de actividades extrafamiliares son muchas más que las de ella por lo que, cuando Ana tiene algo, he de ceder. Claro que me habría gustado ir a ver a los Jayhawks pero tampoco es que pase nada. Reconozco, de hecho, que no son una banda de cabecera para mí. Es más, de cabecera, en el caso de la banda americana, es, para mí, su disco «Smile». Y esto es así porque el «Smile» fue uno de los discos Gong.

Yo trabajé en una cadena de tiendas de Discos Gong en 2001. Más o menos unos seis o siete meses. Al trabajar en una tienda de discos obviamente podías poner música. Al ser varias las personas que trabajábamos allí, nos turnábamos a la hora de poner tal o cual CD. Coincidí con varias personas currando allí. A varias de ellas les tengo una especial estima. Cada uno tenía su estilo y sus discos preferidos pero, en la época que yo estuve allí trabajando, hubo unos cuantos discos que, por decirlo de alguna manera, alcanzaron una especie de quorum entre los trabajadores gustando a casi todos por igual y, por ello, se pinchaban una y otra vez, con gran asiduidad. Dos de los que más recuerdo – quizá porque los descubrí entonces y porque fueron los que más me gustaron (y me siguen gustando) – son el «Moon Safari» de Air y el mencionado «Smile» de los Jayhawks.

El sábado no voy a ir a ver a los Jayhawks pero esta mañana me he puesto el «Smile» y he pasado un momento muy agradable escuchándolo y recordando las divertidas tardes en Gong.

Por la tarde, otra sesión en vena del último de Sufjan Stevens.

Y esta, amigos, ha sido mi banda sonora de hoy, 9 de abril de 2015.

PD: A Endika – el mismo al que le decía que iba a ir al bolo de los Jayhawks – le he prometido que mañana escucharé el nuevo disco de Death Cab for Cutie, «Kintsugi», y otro viejo de la banda de Gibbard y compañía, el «Transatlanticism». Entiendo que esta intención será más fácil de cumplir que la otra.