Cienfiebres Musicales #8. Diarios.


No preguntéis por qué, pero la última fiebre que me ha sacudido es la de los Diarios, ese narcisista género en el que ir registrando anécdotas, emociones o historias personales.

Mejor pensado: preguntad, porque, si no lo hacéis, este programa de hoy no tendría mucho sentido.

La banda sonora para este Cienfiebres Musicales dedicado a los Diarios es:

TELEVISION PERSONALITIES: Diary of a young man // CHUCHO: El secreto de la ciencia // RIDE: Home is a feeling // RAFAEL BERRIO: Las pequeñas cosas // CONFETI DE ODIO: Todo muere // PABLO UND DESTRUKTION: Gijón // DROPKICK: Feeling never goes away // JERO ROMERO: 2010 // STEREOLAB: Tomorrow is already here // BROADCAST: Before we begin

Cienfiebres Blogcast #2. Music for Gloves.

[A partir de aquí, lean como si estuviesen escuchando…]

Bienvenidos, bienvenidas al programa número 2 de Cienfiebres Blogcast… arrancamos con The Parson Red Heads…

<

The Parson Red Heads es una banda estadounidense que practica un preciosista folk-rock-americana y que forma parte del extraordinario catálogo del sello zaragozano You are the Cosmos, capitaneado por Pedro Vizcaíno. La banda de Portland inaugura este programa con un delicado tema, una demo, que se incluye dentro de la selección que Vizcaíno ha realizado entre los artistas de su escudería para incluirlos dentro de la magnífica iniciativa Music for Gloves, mediante la cual un montón de sellos están aportando diferentes canciones que pueden ser adquiridas por descargas y con cuyos ingresos se comprarán guantes de protección para hospitales u otros materiales sanitarios con los que colaborar ante la terrible pandemia que nos está golpeando. Podéis ver, escuchar y comprar esas canciones en https://musicforgloves.bandcamp.com/. Hemos arrancado con este tema de You are the Cosmos porque, si no me equivoco, Pedro Vizcaíno ha sido el culpable de esta fantástica acción, pero, como decía, son muchas más las colaboraciones y por eso el programa de hoy se basará en mostraros un par de ellas más… vamos con la siguiente…

¡Tremenda golosina yeyé! Auténtico descubrimiento este de Fleur, proyecto originario de Holanda compuesto por dos miembros del grupo beat The Kik y la dulce voz de Floor Elman… y cantado en francés, como no podía ser de otra manera… extraordinaria aportación la del sello Bickerton Records este «Etoile» que puedes adquirir junto a un montón de temas más en el Bandcamp de Music for Gloves

Y acabamos esta breve reseña a la iniciativa Music for Gloves con Los Cids y ese nervioso corte garagero titulado «I got the feeling». Los Cids son un combo madrileño que edita en el sello Action Weekend y que, como podéis ver, se desenvuelve en sonidos netamente 60’s. «I got the feeling» es el tema que han aportado para Music for gloves… recordad que aparte de los tres sellos aquí mencionados, 23 más han aportado sus temas y que todo el dinero que se recaude irá para sufragar la compra de material de protección para el personal sanitario que pelea diariamente contra el Coronavirus… daos una vuelta por su bandcamp y descargaos buena música por muy poco dinero a la vez que colaboráis en la protección de nuestros sanitarios.

Continuamos y antes de poner una de mi Colección de Favoritas, otra buena iniciativa solidaria y musical desplegada por unos buenos amigos…

Los amigos que decíamos son los del Ebrovisión, nuestro festival favorito en la península, quienes han decidido aportar su granito de arena desde Miranda de Ebro creando una rifa en la que, adquiriendo unos números a través de su web www.ebrovision.com por 5 euros, se puede ganar un montón de material relacionado con la música, con el propio festi, con algunos de los artistas que han actuado en él (por cierto, he pinchado a los WAS porque me consta que son muy favoritos de Rami y compañía y que el sentimiento es recíproco y porque muchos nos hemos imaginado un concierto de despedida de los getxotarras en el marco del festival de Miranda) y demás… dinero que irá destinado a la campaña de Cruz Roja Responde que pretende ayudar a más de 1.300.000 familias en situación de vulnerabilidad por el Covid-19. Otra muy buena iniciativa que aplaudimos desde casa, claro que sí…

Ahora sí, vamos acabando con mi Favorita de hoy…un incontestable hit de eso que se dio en llamar post punk o la new wave de principios de los 80… una nerviosa canción dirigida a una chica tonta que decisió escapar en un tren, preocupando a sus padres… chica tonta… ¿o no?

¡Hasta la próxima!

23 de enero. Mi banda sonora.

Ayer no reseñé mi banda sonora del 22. Consistió, básicamente, en escuchar varias veces el disco del que os hablé el miércoles, ese “Did you give the world some love today, baby” de la tal Doris. Sí, me tiene febril.

Me doy cuenta que muchos días me levanto de la cama tarareando una canción. Es algo que quiero rescatar también a través de la parida esta de Mi Banda Sonora. No es todos los días pero sí muchos. Estaría guay saber qué me lleva a tener un tema u otro en la cabeza al arrancar la jornada. Le preguntaré a mi compañero Kepa con quien a veces tengo tertulias profundas. Bueno, el caso es que, vaya usted a saber por qué, hoy ha sido la canción «Jesus Hairdo» de los Charlatans. Y ya de cantar el tema en cuestión, nos ponemos el disco. Y así, el primer álbum que ha sonado en el día de hoy ha sido el fantástico «Up to our hips» de los mancunianos.

Television Personalities. Es una cuenta pendiente que merece más mi atención. Me he escuchado tres de sus discos seguidos del tirón a través de Spotify mientras curraba. En un contexto así, no puedo extraerle todo su jugo siendo consciente, mientras lo escucho, que lo tiene y que mana a borbotones. Me despierta mucho interés esta banda. «Mummy your not watching me», «I was a mod before you was a mod» y «And don’t the kids just love it». Esos han sido. Mucha miga.

Si no recuerdo mal, Carlos, el capo de La Casa de Atrás, es bastante fan de Television Personalities. Por cierto, en su tienda tiene, hasta el 31 de enero, los vinilos al 20%. Me ha resultado goloso el LP de los Undertones, el primero, que lo tiene por 25 pavos, edición inglesa. Mañana me acercaré a descambiar el de los House Martins que me cayó por el cumple. Puede ser una buena opción. Me lo he puesto en Spotify.

Y esta ha sido la banda sonora de mi 23 de enero de 2015.