Cuando retomé el podcast después del parón técnico, pensé en realizar algo así como monográficos o especiales dedicados a bandas o discos que me enfebrecen. No tenía ninguna duda que el primero de ellos lo protagonizaría STEREOLAB, una de mis bandas predilectas y que a pesar de su buena prensa en según qué ámbitos, más reconocimiento merecen.
Dicho lo cual, espero contagiaros mi fiebre por Stereolab en este 15º episodio de Cienfiebres Musicales en el que repaso algunas de sus canciones, algunas de sus influencias y demás derivadas. En fin, que espero guste a los fans de la banda de Tim Gane, Laetita Sadier y compañía y que engatuse a los que no tengan el placer.
No preguntéis por qué, pero la última fiebre que me ha sacudido es la de los Diarios, ese narcisista género en el que ir registrando anécdotas, emociones o historias personales.
Mejor pensado: preguntad, porque, si no lo hacéis, este programa de hoy no tendría mucho sentido.
La banda sonora para este Cienfiebres Musicales dedicado a los Diarios es:
TELEVISION PERSONALITIES: Diary of a young man // CHUCHO: El secreto de la ciencia // RIDE: Home is a feeling // RAFAEL BERRIO: Las pequeñas cosas // CONFETI DE ODIO: Todo muere // PABLO UND DESTRUKTION: Gijón // DROPKICK: Feeling never goes away // JERO ROMERO: 2010 // STEREOLAB: Tomorrow is already here // BROADCAST: Before we begin
Un ejercicio de expiación. Tirarme de los (cada vez más escasos) pelos por no haber ido al Serie B de Pradejón. Y no hacerlo cuando me pusieron sobre aviso y, sobre todo, cuando esta localidad se convirtió en un destino casi familiar. Y flagelarme porque, teniendo la oportunidad en bandeja, me perdí a bandas de la talla de Beachwood Sparks, Yo la Tengo, Arthur Lee o los Dr. Explosion en un festival del que todo el mundo destaca su carácter cercano y el buen rollo que reinaba en él. Un festival de cuando lo más importante en los festivales era la música.
En fin, pues de esto va el número 5 de Cienfiebres Musicales. Una flagelación pública y también, claro, un pequeño homenaje y reconocimiento a las personas que hicieron posible el Serie B de Pradejón.
Suenan: El Niño Gusano, Stereolab, Bronco Bullfrog, El Bicho (Josetxo Ezponda), Guided by Voices, La Habitación Roja, Los Planetas, John’s Children y T. Rex.
De la Fiebre Pop o categoría en la que recojo escritos sobre discos, canciones, conciertos y demás.
Los Kinks. Sin duda, la gran fiebre musical del verano. Le debo una Banda Sonora en Cienfiebres a la banda de los Davies. Pero esperaré a ello en el momento en que acabé «Atardecer en Waterloo», la completa obra dedicada al grupo británico firmada por Iñaki García y Manuel Recio, principal detonante de la febrícula kink.
Stereolab. Porque sí, porque siempre están ahí. Porque les puedo escuchar de casualidad o no y, cuando eso sucede, me lleva a leer cosas sobre la banda, a buscar discos, singles, camisetas o pegatinas. Y eso ha pasado en varias ocasiones este verano que se nos va.
Tomorrow. Porque me reencontré con una canción alucinante (la del vídeo que encabeza esta entrada), como es «On a Saturday» de Keith West y la temperatura se elevó considerablemente, llevándome a enfebrecer con dicho artista y su banda, Tomorrow, etcétera.
Dan Penn. Porque el 6 de octubre esta figura del soul arribará en Bilbao. Y todo el mundo lo vive como un hito imperdible. Y allí estaremos. Pero, hasta este verano, más allá de que me sonase su nombre, yo desconocía la obra de este hombre, algo a lo que le hemos puesto remedio haciéndome con un CD con sus canciones en Fame, disco que, si duda, ha sido el que más hemos escuchado en el coche estas vacaciones.
Hablando de conciertos. No fui a My Bloody Valentine en Kobetamendi. Snif. Es lo que más me duele de todo lo que me haya podido perder este verano. Por ello, no sigamos por ahí. No negaré también, que me hubiera gustado disfrutar más del Festibar de Barakaldo. A ver si el año que viene me lo monto mejor. Y, por último, para un concierto que iba a ir, al de Liam Gallagher en Aranda de Duero, con lo que me costó organizarme el desplazamiento desde Azagra, en el momento de ir a coger la entrada, oh, agotadas. En fin. Esperemos resarcirnos, como ya he dicho, en el Soul 4 Real, en la cita de Dan Penn y los Masqueraders.
Ayer volvimos a la rutina. La odio pero creo que, por primera vez en mi vida, la necesitaba. No por mí si no por el niño. Necesitaba que él necesitase volver a comer bien, volver a dormir en su cuna. No sé. Suena viejuno. O responsable. O paternal. Es la verdad. Necesitaba que él volviese a la rutina.
Ayer Nicolás sacó del Espirit un disco al azar. Ya llega a cogerlos de maravilla. Su manita derecha sacó el «This here is Bobby» de Bobby Timmons. Buena elección. Lo escuchamos. Luego fuimos a Correos a recoger el EP de DMA’S. Puro britpop. También lo escuchamos. Y luego el «Comfort» de Splashh. Sí, pasamos casi toda la mañana en casa. Volviendo a la rutina.
Hoy ha sonado «The gift» de los Jam. Recordé que con «A town called malice» Nicolás disfrutó en su día. Hoy no ha gozado tanto, creo yo, con Weller y compañía.
He acabado la tarde absolutamente enfebrecido con Stereolab. No sé por qué, la verdad. Es uno de esos grupos que siempre debería catalogar de favorito y, sin embargo, acaba sepultado por otros nombres. Pero la cosa es que cada vez que vuelvo a encontrarme con la banda de Tim Gane y Laetita Sadier vuelvo a disfrutar como casi con ningún otro grupo. Siempre es algo especial y espacial escucharles.
Buscando completar su discografía, echando un vistazo a precios de sus singles, rastreando dónde hacerme con una camiseta de ellos, contemplando fotografías, disfrutando con su imagen, etcétera… He llegado a un post titulado «Si Dalí viviera, ¿su banda favorita sería Stereolab?». Para qué quieres más.
Dalí siempre ha sido un personaje que me ha fascinado. Que me ha llamado la atención sobremanera. Estas vacaciones he estado en su casa de Portlligat. Y en el castillo que tenía en Púbol con Gala. Me he comprado dos biografías de él. Para qué quieres más. He estado, con todo, otra vez, muy enfebrecido con Dalí. Como lo he estado hoy, otra vez, con Stereolab.
Volver a la rutina por Nicolás. Volver a la rutina con Stereolab y pensando en Dalí. Esto último parece antagónico. Mañana le pongo el «Dots & loops» al pequeño. Sí. Puede que hasta le enseñe algo del de Figueres, a ver qué dice, cómo reacciona. Sí. Y, si cuadra, rememoraré estas semanas de asueto en forma de post. Todo eso mañana. O no. Veremos. El resto puede servir como banda sonora de hoy, martes, 22 de septiembre de 2015.