Ya os lo expliqué más o menos ayer por lo que no me detendré más. Hoy os presento una serie de canciones editadas en lo que va de año y que, por hache o por be, han llamado mi atención. Estos temas los voy almacenando en una lista de Spotify que lleva por título 2017. Llego a ellos fundamentalmente a través de mis habituales garbeos por diferentes webs musicales, consultando publicaciones en papel, atendiendo a lo que dicen mis influencers musicales, escuchando la radio o podcasts y mediante las sugerencias que la mencionada plataforma de música en streaming me oferta a través de una lista que se actualiza cada semana basada en mis gustos y que se llama ‘Radar de Novedades’.
Con todo y a fecha de ayer, lunes, 30 de enero, las canciones guardadas en 2017 son un total de 29 pero por no extenderme y porque de entre esa casi treintena hay cosas que me gustan más que otras, propondré aquí un top ten con las que más me han enfebrecido. Escrito esto (y la entrada de ayer), veremos si soy capaz de mantener esta costumbre cada final de mes. Otro propósito más.
Mis canciones de enero de 2017:
10.- FATHER JOHN MISTY: «Pure comedy». Vuelta a la palestra del también baterista de los Fleet Foxes, que ofreciera uno de los conciertos que más disfruté el pasado año (su actuación en el BBK Live) Y regresa en la misma línea que lo dejó con su exitoso «I love yoy, honeybear». Esto es, con composiciones evocadoras, como crooner conquistador (será la compañía del piano, pero a mí me ha recordado un montón al mejor Elton John y al mejor Rufus Wainwright) y canciones redondísimas como es el caso de esta «Pure comedy». Sigue inspirado el muchacho.
9.- MAGA: «Por las tardes en el frío de las tiendas». Otro regreso de una de las bandas que siempre me han resultado más personales dentro de la escena del indie-pop patrio: Maga. El primer adelanto de su nuevo álbum, «Salto horizontal», me parece un ejercicio de pop luminoso, accesible, llamado a ser uno de los hits más reconocibles de los sevillanos. Con este adelanto (bueno, ya se puede escuchar otro tema titulado «Báltico» pero aún no lo he hecho), hay muchas ganas de escuchar el álbum entero.
8.- RUFUS T. FIREFLY: «Magnolia». Esta banda no me llamó nada la atención con su anterior trabajo. Y, de hecho, no esperaba nada de ellos. Pero he ahí que escucho este tema, «Magnolia», que también da nombre a su nuevo disco, sin saber que eran ellos y me atrapa irremisiblemente. Tiene un punto al tema «Race for the prize» de los Flaming Lips que me encanta. Habrá que darles una oportunidad y escuchar el disco entero.
7.- THE FLAMING LIPS: «We a family». Y hablando de los Flaming Lips… Wayne Coyne y compañía tienen nuevo trabajo. Lleva por título «Oczy Mlody» y, como no podía ser de otra manera, es una preciosa ida de olla marca de la casa. Todo OK. Me quedo con el tema que cierra el álbum, «We a family». Son grandes.
6.- OF MONTREAL: «Internecine larks». Venga, sigamos jugando en la misma liga, la de la psicodelia pop. Otro de sus grandes representantes en los últimos años han sido los estadounidenses Of Montreal. Los de Kevin Barnes acaban de editar un EP titulado «Rune Husk» en el que se encuentra este tema, «Internecine larks». Una pieza hipnótica y lisérgica para pegarse un bien viaje de 4 minutos y pico. Fantástica.
5.- SONDRE LERCHE: «Soft feelings». Ahora nos ponemos el traje ochentero para abrazar lo nuevo del noruego Sondre Lerche. Ecos de New Order por aquí, los Pet Shop Boys por allá… Y la certeza de que estamos ante un pepinazo rompepistas para la juventud esa que aún sale de noche.
4.- LOS PLANETAS: «Espíritu olímpico». Hablando con las amistades, ya les he dicho: más de lo mismo, no hay mucho riesgo, absolutamente reconocibles, canción (ésta y su cara B, «Voy a por tabaco») netamente planetera, etcétera. De acuerdo con todo. Pero redonda. Temazo de los granadinos. Igual me traiciona mi condición de fan de J y cía pero insisto: temazo.
3.- TEN FÉ: «Twist your arm». Pues el descubrimiento para servidor del mes, corresponde a este dúo londinense llamados Ten Fé de los que no había oído hablar en la vida y que me han llamado la atención gracias a este tema, «Twits your arm». Ejercicio de synth-pop oscurito, onda Depeche Mode, con un toque comercial ideal para convertirse en agradable éxito de radiofórmula. Habrá que seguirles la pista.
2.- SLOWDIVE: «Star Roving». ¡Viva el Shoegazing! ¡Viva Creation Records! ¡Vivan los Slowdive! Una banda favorita que regresan con nuevos temas después de que su última referencia date del año 1995, o sea, 22 años. Y regresan con una señora canción prototípica de los que somos fans, pues eso, de las bandas que se miran los pies al tocar y que editan para Creation. Putos amos.
1.- BIZNAGA: «Los cachorros». Van a ser estos chicos quienes se lleven el honor de hacerse con el oro de mi enero de 2017. Y no sólo por esta canción, «Los cachorros», sino por el disco entero, «Sentido del espectáculo». Álbum arrollador de punk-rock oldschool (¿soy el único que cree percibir el punk inglés de finales de los 70?), cargado de actitud. Más allá de la palabrería barata que yo pueda escribir, está decidido que esta va a ser mi primera adquisición discográfica editada este año (lo del single de Los Planetas no cuenta porque es por completismo), adquiriendo, por tanto, muchas posibilidades de que este sea uno de los discos del año para mí. Háganse el favor y escúchenlo.