Esquila tu talón de Aquiles

Erizos sin púas bailan unas melodías:
El baile del Donbás.
Saca a bailar a la chica de Lugansk,
no tiene rostro, pero te sonríe igual.

El calcio Amino 20
te protege de los roentgen.
El calcio Amino 20
lo tomaba a cucharadas.
Saca, pues, a bailar a la chica de Lugansk.

Esta sería la letra que Georgie Dann compondría
si hiciese una canción de verano dedicada a los pueblos eslavos.
Sería una balada estival de amor entre independentistas pro rusos y chicas radiactivas.

Ellas aman con fulgor y ese amor es un profiláctico para que no hagas el mal, ruso invasor.
¿Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS?

Que igual esto no tiene su aquel, ni su éste ni su ése, pero a ver cómo desinhibir un sinvivir.

¿Buscando recursos? ¿Recaudo fondos para, en el fondo, no caer en lo más hondo?
¿Recaudo fondos, en el fondo, para lo que surja?
No quiero parecer injusta.
Un sinvivir.

Tendré cuidado, pues, no me echen polonio en el té,
mientras tomo un refrigerio en Cracovia,
leyendo a Szymborska,
que no sé si sé.

¿Preventivo?, ¿profiláctico?
Dame polonio que quiero morir.
Dame Apolonio de Tiro, de Perge, de Rodas.
Apolonio Díscolo.
Ya llegará el verano, que decía mi abuela.

Díscolo Disco Stu. Filosofando siempre en tercera persona.
Filosofa tú pensando en los peces muertos que flotan en tus plataformas.
Filosofa do re mi so fa.
Filosofa tú. Cual infinitivo euskañol.
Ya llegará el verano.

¿Buscando recuerdos? Apolonio de Tiro. Pues me tiro a la piscina. Y el moco.
Y es que en el mismo garito de Cracovia
recuerdo lo mucho que tú pintaste para la Reina de Jordania.
Un magro Mago de Oz que ahora descansa en el Palacio de Raghadan
O una maravillosa Alicia en la corte de la Reina Rania.

Y todo quedó desdibujado
cuando pintaste para nosotros,
¡oh, Ángel Creador!

¿Lo he dicho? Si cuento esto es para tirarme el moco.
De pavo, que no es poco.
Y para recordar que también jugué a editor
que jamás se atrevería a publicar nada de sí mismo.

¿Abominas de ti mismo?
No, mujer, tampoco es eso.
¿Infravaloras tus creaciones?
No, hombre, no exageres.

Rebobina, pues, y esquila.
Es tu Talón de Aquiles.

Esquila tu Talón de Aquiles es pura poesía.

Ir a descargar

Si lo escuchas, incluye poema de Sergio Algora y canción de El Niño Gusano.

Cienfiebres Musicales #63. Homenaje Neperiano. Kilómetro Cero.

Ir a descargar

Hemos venido a jugar. Sin bajar del autobús. A jugar y loar. A Algora. Al algorismo. Homenaje Neperiano. El teaser, el conato, el kilómetro cero. El juguete tiene la siguiente banda sonora:

EL NIÑO GUSANO: Pelícano
INDICE DE CUBA: Sed de ti
TRAS EL FRANCES: Nuez amarga
EL NIÑO GUSANO: La mujer portuguesa
CANGREJUS: Erizos
MUY POCA GENTE: Zuecos
LA COSTA BRAVA: Dos ostras
FRANCISCO NIXON: Normandía y Algora
EL NIÑO GUSANO: La pobre niña

HANK IDORY: Mancini, tú y yo
THE WHO: I need you
CHARADES: Un lugar de los dos
NACHO VEGAS: Ramon In

MAGIA BRUTA: Un día nuevo
THE RED, PINKS & PURPLES: Let’s pretend we’re not in love
ADEFESIOS: Corazones atolondrados
LOS NO: La llave

THE ROULETTES: Soon you’ll be leaving me
LOS FLECHAZOS: Viviendo en la era pop
SYL JOHNSON: Is it because I’m black

Colección de Favoritas… ¡Champán para todos!

El visionado, la semana pasada, del documental “Champán para todos” (Lola Lapaz, 2018) dedicado al inmenso Sergio Algora despertó en mí unas cuantas fiebres. La de reescuchar los discos de El Niño Gusano o La Costa Brava, claro, siempre necesarios y fundamentales, o la de descubrir la obra poética y/o literaria del personaje. Disparó, asimismo, la idea de dedicar un escrito al pueblo de mi suegro (cuando lo haga lo entenderán) o la de retomar la iniciativa de hacer un podcast o, de no hacerlo, transformarlo en blogcast, qué sé yo (cuando lo haga lo entenderán)

En cualquier caso, quizá la principal fiebre o titular transversal que extraigo de dicha obra tiene que ver con el hecho de que en ella se atestigua que Algora se lanzaba a hacer/vivir/disfrutar las cosas, de forma, a veces, casi improvisada, sin importarle mucho el resultado, gozando del proceso y de los roces inherentes que podían surgir del mismo. Esto interpreté yo (o quise interpretar) en esta especie de biopic del zaragozano.

Supongo que me quedo con eso porque me siento muy identificado y porque, de alguna forma, me (auto)justifica a la hora de poner en marcha diferentes iniciativas como la que vamos a celebrar este sábado 7 de marzo, sin ir más lejos: montar una fiesta, con la música como excusa, para encontrarnos con un montón de amigos en mi bar favorito… y todo así, porque sí, porque hay que hacerlo y porque vamos a disfrutarlo, aunque luego no suene la música, el formato elegido no sea el correcto, la selección de temas no sea la más aplaudida o aunque falten algunas personas importantes… da igual: ¡Champán para todos!

Es justo admitir también que buena parte de culpa de que esto vaya a suceder corresponde a mi amigo David de Haro, que fue el que me dijo que cuando llegase al número mil de mi serial Colección de Favoritas (el poner diariamente una canción en mi muro de Facebook bajo ese epígrafe) habría que celebrarlo… y sí, yo también vi ahí una buena excusa para ello, sin duda. Somos gente de celebrar. ¡Champán para todos!

Por último y en modo spam, simplemente recordar que la fiesta será el sábado, en el Panorama Club (C/Francisco Gómez, 4, Barakaldo), a partir de las 23:30 y que ahí me juntaré con mis amigos Javier Ikaz y Eneko para poner unas cuantas Colecciones de Favoritas; si me lo permiten, dedicaré un post ad hoc a los pinchadiscos mañana o pasado. Así, no quiero acabar este escrito sin agradecer a Javi, capo del Panorama, por poner su garito a nuestra disposición para celebrar este acto, a Miqui Puig por permitirnos mancillar la portada del mítico disco de Los Sencillos que da título a nuestra fiesta y, como venimos haciendo, a Sergio Algora por ser faro-inspirador de este vuestro servidor.

¡Nos vemos el sábado! ¡Champán para todos!