Egorecopilatorio Febril. Julio de 2014.

hotel_miramar

Casi un mes sin acudir a este cuaderno a dejar apuntes, del tipo que sean. La galvana estival, la ocupación en otros menesteres más lúdicos, el mar, las fiestas, la montaña… Bah, quéndese con lo primero: pereza. Pura y dura. Sirva esta débil obligación que me impongo de actualizar el blog con el fin de darme un poco de autbombo, para autoimponerme una especie de sección a final de cada mes con el que comentar las fiebres que más me hayan sacudido en dicho periodo. Inauguremos este Egorecopilatorio Febril (perdonen el título) con las del mes de julio.

Así, nos vamos a los días 10, 11 y 12, fechas en las que se celebró la novena edición del cada vez más consagrado festival Bilbao BBK Live. Y éste que aquí escribe acudió en condición de cronista a Kobetas como enviado especial de la web de BI FM. De esta manera, relaté mis impresiones de los conciertos de Allen Stone, John Newman, Vetusta Morla y Franz Ferdinand el jueves y de Belako, Fira Fem, Band of Horses, The Lumineers, The Black Keys y MGMT el sábado. No, el viernes no subí.

Y sí, he dicho de BI FM ya que, como puede que algunos sepáis (y si no ya os lo digo yo) LFA, medio para el que, hasta ahora, había jugado a eso de ¿periodista musical?, está en el garaje para darle una reforma gigantesca o para, en el peor de los casos, darle la extrema unción. Algún día le dedicaré un escrito a nuestro querido vehículo. Por cierto, antes de cerrar el párrafo dedicado a la fiebre musical y dado que hemos hablado de crónicas del BBK Live, les recomiendo que, de leer algo, lean las de Hodeln Caulfield en Fiasco Fiasco. Las mías no dejan de ser una especie de descripción encargada por un medio con algún que otro toque propio. Las del amigo Caulfield son personales e intransferibles, únicas y fantásticas. Y no tenga miedo y buceen en todo su blog. Me lo agardecerán.

A ver… Qué más hay por ahí… La Educación Social, vale. Bueno, me gustó recordar, hace escasas semanas, a una familia con la que trabajé hace unos años… Lo hice escribiendo un post en EducaBlog titulado ‘De cómo ser Educador Social en una zapatería’. Además, hacer este artículo me llevó a pensar en la de historias que nos da esta profesión. Y esto me lleva a avanzar a la todavía exigua audiencia de este cuaderno que, en unos meses, mis compañeros de EducaBlog y yo mismo junto con un montón de compañeras y compañeros del gremio sacaremos a la luz un libro que, precisamente, tratará de recoger esas historias, esas #EdusoHistorias. Y hasta ahí puedo leer. Seguiremos informando. De hecho, también he de morderme la lengua o, mejor dicho, atarme las manos para no compartir en este espacio un documental que, de nuevo, con mis compañeros de EdcaBlog y, en este caso, con la inestimable y fantástica colaboración de los TwoBaskos, hemos realizado con el fin de difundir este oficio nuestro… Pero, hasta ahí puedo leer. Seguiremos informando.

Sigue leyendo