Las Fiebres Musicales de mayo (I)

Uf… un mes sin escribir nada. Las últimas palabras que se publicaron en Cienfiebres fueron las dedicadas a mis fiebres musicales de abril. Lo siento por vosotros pero, de momento, regreso para lo mismo, para compartir algo que, en realidad, creo que sólo me interesa, narcisistamente, a mí. Bueno, en realidad, a lo mejor no tenéis nada que sentir. A lo mejor, si escribo otra cosa, es aún peor y poneros aquí algunas canciones que han reclamado mi atención durante los pasados treinta días quizá, sólo quizá, os entretenga un rato, al menos, al darle al play en los vídeos que se adjuntan.

Es lo que hay. Es lo que hay me resulta un mantra cada vez más repulsivo. Acomodaticio, conformista (en el peor sentido de la palabra… y es que a veces le deoy vueltas al hecho de que, a menudo, se usa muy peyorativamente este calificativo y creo que, muchas veces, no tiene porque ser así, aunque en este caso que estamos, lo es). Pero nada, es lo que hay. Dénle al play y a vivir.

Los Amis. El single «Sueños en Fa»/»What have you seen?» es una maravilla. Y el libreto que lo acompaña también. Y el curro que está haciendo la gente de Madmua Records, la hostia. No paran de rescatar gemas pretéritas, ignotas y deliciosas. La de Los Amis es sólo una entre ellas. Pero una bien gorda, que me iluminó una gris tarde de sábado del pasado mayo y que me llevó a pinchar no sé cuantas veces seguidas el 7″ y a no dejar de tararear eso de «ya sé que quieres ver mi vida siempre sonriente»…

Los Huracanes. Y claro, la de Los Amis fue una fiebre contagiosa que me llevó a revisar mi discoteca particuar, a desempolvar algunos LP y a, por ejemplo, caer en la cuenta que, además de los grandes nombres del spanish pop 60’s, había bandas por ahí que merecen ser reivindicadas hasta la saciedad. Este es el caso de la banda valenciana Los Huracanes, cuyo disco homónimo es una auténtica obra de arte a la que también le hemos sacado partido en este recién terminado mes. Para muestra, ese himno que es «El calor del verano» y que tan buena banda sonora nos pone a la época en la que nos encontramos.

The New Raemon. Cuando recibí en casa «Quema la memoria», la última referencia y recopilatorio de The New Raemon, recuerdo que pensé la poca atención que he prestado a este proyecto de Ramón Rodríguez a lo largo del tiempo. Apenas un par de CD’s y ahora esta especie de epílogo, si bien no tengo constancia de que el proyecto como tal haya acabado. El caso es que me resulta casi hasta injusto ese escaso seguimiento cuando sus canciones son de esas que marcan a fuego. Lo atestigua el mencionado recopilatorio, el cual, por cierto, viene acompañado de unas ilustraciones maravillosas realizadas por Paula Bonet.

Astrud Gilberto. Mayo ha dejado un hito en mi faceta de pseudo-coleccionista discográfico: he hecho mi primera compra de discos a través de grupos de compra-venta de Facebook. Un tipo muy majete (Lorenzo) me dejó a muy buen precio unas referencias jazzísticas, con entrega en mano en el pueblo. En dicha transacción me hice con el «The Astrud Gilberto Album», el cual devoré esa misma mañana y me llevó a enfebrecerme unos días con la bossa y los sonidos brasileiros.

Miqui Puig. El cienfebrismo, como bien sabéis, es decir que el disco «Escuela de capataces» de Miqui Puig es lo mejor del año. Y, por supuesto, que, al de dos semanas, otro álbum y artista le arrebaten ese título. Esto es así, es lo que hay (¡puaj!), pero también os diré que el trabajo del catalán es una maravilla y que le garantizo un top 5 a finales de 2017 en mi particular consecha. Y es que vaya colección de canciones más bonitas que se ha vuelto a currar el ex Sencillos… en el vídeo adjunto, una de mis favoritas.

Dr. Maha’s Miracle Tonic. Y la última fiebre musical de mayo se la otorgamos a los vizcaínos Dr. Maha’s Miracle Tonic. Y todo gracias al concierto que ofrecieron el pasado 20 de mayo en el Kafe Antzoki de Bilbao. Un fiestón de música viejuna el que prepararon, en el que nos entraron ganas de aprender a bailar swing y que provocó que el domingo 21 su último disco, «Bank Robbers», no dejase de sonar en esta santa casa.

30 de junio. Mi Banda Sonora.

No había quitado el plástico del disco de Los Huracanes que me traje de Cáceres. Lo he hecho esta mañana. Me ha encantado la canción «Sonríeme» aunque «Aún» sigue siendo mi favorita. Aunque el tema ideal de ese disco para el día de hoy era, sin duda, «El calor del verano».

Puto calor. Horrible. No me gusta el calor. Soy de frío. Agh.

He intentado refrescarme, musicalmente hablando, con el «A new perspective» de Donald Byrd. Nada. Ni por esas. Aquí lo dejo. Demasiado calor.

Esta ha sido mi banda sonora de este inflamable, bochornoso, asfixiante e infernal martes, 30 de junio de 2015.

19 (y 16, 17, 18) de mayo. Mi Banda Sonora.

algo salvaje

Como diría aquel… Perdón por el retraso. Atareado que ha andado uno durante el fin de semana, ayer y hoy y mañana y tal… A pesar de ello, tiempo ha habido para escuchar música, claro, y dadas las cuentas pendientes, haremos un rápido repaso a mis últimas bandas sonoras. ¡¡Vamos!!

El pasado fin de semana ha sonado exclusivamente el recopilatorio «Algo Salvaje» del que ya hemos hablado por aquí. Es una gran idea ponerlo y analizarlo de vez en cuando. De esta nueva sesión, vuelvo a elegir nuevas canciones favoritas de este Nuggets patrio: «Ven a mí» de Els Trons (absolutamente hipnótica); «Aún» de Los Huracanes (nocturna y elegante); la salvaje «Yo te vi» de Los Impala. Casi rayo estas pistas entre el sábado y el domingo.

El lunes arrancamos la mañana con el «¡Menos samba!» del Sr. Chinarro para luego, más tarde, escuchar, el álbum de debut de los pucelanos Arizona Baby, que molan en disco, sí, pero nada igualable a como se lo curran en vivo. Por la noche, en casa, mientras leía obligaciones, más salvajismo yeyé.

Y hoy, en Spotify, más allá de listas de reproducción, he escuchado a los Hives a raíz de los comentarios que mucha chavalería ha realizado en Twitter a raíz de que los candorosos suecos hayan sido confirmados para el festival Arenal Sound. Espero que el ofendido público, recapacite y no se los pierda. Luego he vuelto a catar lo nuevo de The Go! Team, «The Scene Between».

Y ya, por la noche, he empezado a seleccionar canciones para poner el próximo sábado en el Satélite T de Bilbao, después del concierto de Cooper. ¿Que por qué? Porque la gente de unodos!! ha tenido la idea de proponerme como pinchadiscos para esa noche y yo he decidido aceptarla. Ya les volveré a dar la txapa al respecto en los próximos días, no se preocupen.

Y estas, queridas y queridos, han sido mis bandas sonoras de los días 16, 17, 18 y 19 de mayo. Buenas noches.