25 de agosto. Mi Banda Sonora.

* Esto se tendría que haber publicado anoche pero, misterios de la técnica o impericia de este que firma, sale ahora. Perdonen las molestias.

¡Qué buen tema es «Fighting fit» de Gene! No sé muy bien cómo llegué a escucharlo esta mañana pero, tras hacerlo, me puse el disco en el que aparece, «Drawn to the deep end». Un disco, una banda de esas que, en cierta forma, pasaron un poco desapercibidas en plena eclosión britpopera en la década de los 90 y que, sin embargo, merece la pena ser reivindicada.

Chute vía Airbag. Siempre viene guay. Y más si te pones su último álbum, «Gotham te necesita», justo antes de ir a la playa. Además, hay que ir calentando que la semana que viene les veremos en directo en Miranda de Ebro.

Hoy ha sido (aún es) el cumpleaños de mi sobrino Adrián. Quince palos que le caen al chaval. Es un fenómeno, os lo digo yo sin dejarme llevar por la subjetividad del tío. No sé qué música tendría que ponerme de banda sonora para celebrar dicho aniversario. Como buen adolescente, le gusta la música aunque le apasiona mucho más el fútbol. Sé que le molan sonidos cercanos al rock duro que, si bien no es que a mí me encandilen, al menos me consuela que no le haya dado por otro tipo de sonidos que abundan entre los chicos y chicas de su quinta. Habrá que ver cómo evoluciona el muchacho musicalmente hablando. Digo esto pensando en mí mismo con quince años, recordando las cosas que escuchaba por aquel entonces.

Con aquella edad (2º de BUP, ¿no?), escuchaba en la soledad del hogar a La Unión. Es decir, no era algo que hiciese público, claro, para evitar ataques de mis iguales. Sí me podía jactar entre mis amigos de devorar, por ejemplo, el «It’s alive» de los Ramones. Poco después, a finales de ese curso o principios de 3º, me dio por el rollo cantautor. Te cagas. Y luego descubrí el britpop con el que abría este post y con el que abrí una melomanía que me persigue a día de hoy. Ay, qué tiempos.

En fin, que como buen egocéntrico he acabado hablando de mi mismo a partir del cumple de Adrián… Ya me vale. Pues nada, dedicada mi banda sonora de hoy, 25 de agosto de 2015, al mejor sobrino que todo tío o tía puede tener… Y para ello, ya que hemos hablado de los Airbag, un tema encabezando el post titulado «Tu cumpleaños».

22 de abril. Mi Banda Sonora.

No me ha inspirado, musicalmente hablando, visitar la exposición dedicada al Equipo Crónica en el museo de Bellas Artes de Bilbao. Al menos, el hecho de que luego, en casa, haya puesto a los Allah-las así lo atestigua. No me pega el sonido de los norteamericanos con lo visto. Lo visto, por cierto, me ha gustado mucho. Arte-pop político y reivindicativo.

El «Olympian» de Gene. Es uno de los discos del saco brit-pop. No lo tengo y, a decir verdad, no lo he escuchado mucho. Esta tarde, sí. Cualquiera que hubiera pasado cerca de mi puesto habría pensado que eran los Smiths, claro.

Recopilatorio de Luna. El otro día me gustó una foto que puso Eduardo en Facebook de una cinta de un directo de Wareham y compañía en el mítico festival Serie B de Pradejón, evento protoindie, absolutamente underground que habría que homenajear de alguna manera. Quién me iba a decir a mí, por cierto, que sin haber ido nunca a ese festi, años después de su desaparición la localidad riojana que lo albergaba iba a ser el pueblo de mi suegro y, por ende, me tendría como visitante habitual años después. Estaría bien, egoístamente, que alguien lo resucitara tal y como fue.

Javi, cuyos gustos musicales son, a menudo, guía para este que escribe, ha compartido un obituario por el fallecimiento de un tal Richard Anthony. No sabía quién era este señor hasta que he leído la mencionada pieza referida a su muerte. Y no conocía su música hasta que he escuchado en Spotify el recopilatorio «The ultimate trendy sound».

Esta ha sido la banda sonora de hoy, miércoles 22 de abril de 2015.