Cienfiebres Musicales #6: Listas Tontas

Hoy en el número 6 de Cienfiebres Musicales, versión radiofónica de las Listas Tontas de cienfiebres.com, concretamente de las dos últimas (Mis 10 del 21, nacional e internacional), instigadas por el bueno de Luisbe Despachopop.

Junto a ello, un repaso a mis discos y canciones favoritas de lo que llevamos de 2020.

Un programa, en definitiva, sencillo y desengrasante para afrontar los rigores de un verano pandémico y para homenajear a «Alta Fidelidad», el libro de Hornby de cuya edición se cumplen 25 años, y la peli de Frears, de cuyo estreno se cumplen dos décadas.

Suenan:

Nacho Vegas
La Costa Brava
Delorean
Triángulo de Amor Bizarro (x 2)
Arcade Fire
Michael Kiwanuka
Vetiver
Futuro Terror
Los Estanques
The Masqueraders
Colorama
El Goodo
The Divine Comedy
Charades

27 de agosto. Mi Banda Sonora.

El «Moseley Shoals» en el coche. El que ha salido aleatoriamente del archivador de CD’s al no poder elegir por ponerse verde el semáforo. Bien. Adoro «The day we caught the train».

Seguimos preparando Ebrovision. Han sonado en Spotify The Hot Sprockets. Rock’n’roll añejo y abrasivo que augura un buen directo. Ya les contaré.

Cambio radical de tercio. En Spotify ya el «Crystal» y su presunta cara B «Bena». Hablo de Delorean. Las he buscado a raíz de una entrevista que les hacen en Muzikalia. La charla con Ekhi, cantante de los zarauztarras, me ha parecido un tanto sinsorga pero me ha llevado a disfrutar de esas dos pedazo de canciones. Se agradece.

Foto de Santi. «DMA’S» de DMA’S. No sabía de la existencia de este grupo. Al parecer, australianos. Tocan hoy en Madrid. Pop británico oldschool. Me han molado mucho, sí. A Eneko le van a encantar.

Foto de Eduardo. «1979 Now!» de Vic Godard & The Subway Sect. Una maravilla, oigan. Los Subway Sect me sonaban vagamente como nombre que asociaba al punk de los 80 y así. Y no me equivocaba, no. He indagado un poco y por esa época y enclavados en ese estilo estaban capitaneados, claro, por Vic Godard. Pero, ojo, este disco, este «1979 Now!» suena a soul (añadan el Northern si quieren) elegante, emparenta con los Style Council y con otras referencias modernistas y británicas de la época (época 1979 y por ahí, se entiende) Insisto: una maravilla. Quiero este disco. Y lo quiero ya. Que además la portada mola (en la imagen)

Vaya tarde más guapa, musicalmente hablando, se ha quedado este jueves, 28 de agosto de 2015. Disfruten a Joe Bataan los que estén por Bilbao, por cierto.

9 de julio. Mi Banda Sonora.

Esta mañana me he bajado al coche el CD del «Forever changes» de Love. Voy a ir bajando al coche discos que tenga en casa en formato CD y LP. Una vez hecho, he escuchado unas pocas canciones, hasta que he recogido a David y nos hemos ido con los compañeros de EducaBlog a iniciar un nuevo proyecto del que, llegado el momento, ya les hablaré. Sin descanso.

Ecléctica tarde musicalmente hablando: Kepa me ha incitado a escuchar a Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán. No recuerdo ahora el porqué, la verdad. Ya conocía canciones como «Señora azul» o «Sólo pienso en ti». Esta tarde me ha flipado otra: «Carrusel».

Luego Francisco Nixon. Su último trabajo, «Lo malo que nos pasa». Como he dicho en las redes sociales, siempre es agradable un disco de Francisco Nixon. Siempre acabo con una sonrisa en la boca. Siempre es agradable.

Finalmente, Delorean. Esta tarde han presentado el vídeo oficial de «Crystal», su nuevo single. El vídeo mola mucho. Lo han sacado la gente de Pitchforck. Un rollo muy lisérgico-psicodélico-epiléptico. Y el tema es un hitazo, como ya os dije justo hace un mes. Tras ello, pues ya me he puesto el «Apar».

Por lo demás, hoy ha arrancado el Bilbao BBK Live. Tras cinco años consecutivos subiendo al monte Kobeta por esta época, este año no lo hago. Me jode bastante perderme a los Jesus & Mary Chain, no lo negaré, pero se me pasará. No preocuparse. Si me permitís, rescato post en el que están enlazadas las crónicas que escribí el año pasado de algunos conciertos del Bilbao BBK Live para BI FM.

Y esta, amigos, ha sido mi banda sonora de hoy, jueves, 9 de julio de 2015.

9 de junio. Mi Banda Sonora.

Cosas nuevas. Desde el curro y en Spotify. Esa es la consigna que me he autoimpuesto hoy. Nada de discos escuchados una y mil veces o manidas listas de reproducción.

«The decline of British Sea Power and the Decline Era B-Sides» de British Sea Power para empezar por el mero hecho de recibir una notificación de la propia plataforma advirtiéndome de que ya está disponible dicho álbum en ella. Cañero, claro.

«Rolling on down the lane» de Pete Ross & The Sapphire. Porque la amiga Lo Pi me ha invitado a través de Facebook al bolo que este artista y banda o lo que sea va a ofrecer en el Satélite T de Bilbao el próximo jueves a las 20:30. Pensando en mi amiga y en el garito en cuestión me había hecho a la idea de algo más fiestero o divertido. No sé. Sí sé que no iré a este concierto.

Todas las canciones que Los Nastys tienen en Spotify. He llegado a ellos tras leer la crónica de la tercera fiesta Panorama que se celebró el pasado viernes en Bilbao. A estos, por ejemplo, tras escucharlos hoy, ya me hubiera molado ir a verlos.

«Shades of Love» de Walt Dickerson. El sábado se inagura en Bilbao un club dedicado al soul y a la música negra: Hot Buttered Soul Club. Uno de sus promotores es Alex quien, además de estar poniendo los dientes largos a los asistentes al evento con una selección de los temas que pinchará, por otro lado ha puesto algo así como One of my favourite jazz albums ever seguido del enlace a un vídeo de youtube de un corte del disco mencionado anteriormente que, por supuesto, me he escuchado. Minimalista e hipnótico.

«Quiet Village» de Martin Denny. Una canción. Mi amigo Ikaz me ha mencionado para llamarme la atención al respecto de un vídeo que también ha compartido en su muro advirtiéndome que la escuchase, que me iba a gustar. Y sí, una cosa de estas raras, exóticas que suele escuchar el bueno de Ikaz. Música de aires hawaianos, atemperada por unos sofisticados aires jazzies. Todo muy lo-fi, muy lounge. Muy guapo, sí.

«Crystal» de Delorean. Hitazo de los zarauztarras que no he escuchado en Spotify pero sí he descubierto navegando por las procelosas aguas de la red. Electrónica pop o pop electrónico, no sé a qué lado decantar la balanza. Sea como fuere, huele y suena de maravilla. Siempre dan en el clavo. Arriba lo tienen.

Esta ha sido mi ecléctica banda sonora de hoy, martes, 9 de junio de 2015.