Charla con un histórico para el blog del Histórico Barakaldo

Manolo, en segundo término, en un partido contra el Atlético Madrileño, en el Calderón. Foto cedida por el propio Manolo.

Ayer se publicó, en el blog de Histórico Barakaldo CF 1917-2017, mi segunda colaboración con este medio dedicado a la memorabilia en clave gualdinegra. En esta ocasión, he participado mediante una entrevista al que fuera jugador, entrenador y directivo del club vizcaíno Manuel López Martínez «Manolo». Antes de esta pieza, ya participé en la mencionada bitácora con un artículo dedicado al jugador barakaldés y del Barakaldo en los años 30 y fallecido en la guerra civil española, Ricardo Miranda Alonso «Cachi».

La entrevista con Manolo se fraguó gracias a la inestimable colaboración de uno de mis habituales «compañeros de parque», Jorge, que fue alumno del que fuese lateral derecho de aquel gran Baraka de los 70 cuando éste ejerció de profesor de Educación Física en el Colegio El Regato y con el que ha seguido manteniendo relación ya que mi enlace se dedica a lo mismo. Así, al referirle a Jorge la existencia de este gran blog dedicado a la historia del Barakaldo, me facilitó el teléfono de Manolo asegurándome que él se mostraría encantado de compartir sus recuerdos de cuando vestía la camiseta del club de su pueblo.

Y, efectivamente, así fue. Manolo accedió amabilísimo a responder a mis preguntas y a rememorar aquellos emocionantes tiempos. Recuerdos que, personalmente, me producían, según le escuchaba, una sana envidia al pensar cómo fueron aquellos años en los que una mala entrada en Lasesarre era de 8.000 personas o al imaginar aquellos partidos en los que el Barakaldo estuvo a punto de rozar la gloria de la primera división.

En fin, espero haber captado y haber transmitido adecuadamente mucho de lo que Manolo me contó durante la hora y pico que mantuvimos de animada charla. Desde aquí, mi agradecimiento a este gualdinegro de pro y, por supuesto y de nuevo, a Jorge. Sin más, os dejo el enlace a la entrevista en cuestión, no sin antes recomendaros, si sois aficionados al Barakaldo o a la historia del fútbol en general, que le dediquéis un rato al resto de contenidos que hay en Histórico Barakaldo CF 1917-2017 porque, de verdad, merece la pena. La entrevista: Manolo: “Antiguamente, nadie se planteaba otro plan para el domingo que no fuera el bajar a Lasesarre”.

Ricardo Miranda Alonso «Cachi». Mi primera colaboración en Histórico Barakaldo CF.

Ricardo Miranda Alonso es el nombre y dos apellidos de un jugador del Barakaldo CF de la década de los 30 del siglo pasado. Un futbolista que, a su vez, también era afiliado a la agrupación barakaldesa de ANV y que, cuando estalló la guerra civil, acudió al frente para defender la República. No regresó. Falleció en Legutiano en diciembre de 1936.

Cachi, apodo por el que era conocido, ha sido el protagonista de mi primera colaboración en el fantástico blog dedicado a la historia del club de mis amores Histórico Barakaldo. Estaba invitado a participar en el mismo desde hace tiempo pero precisamente tiempo es lo que me ha faltado para recoger el guante. Hasta hoy. Colaboración breve y sencilla que hacemos coincidir con el aniversario del bombardeo de Gernika que se conmemora mañana.

Con todo, espero poder volver a escribir en dicho espacio en el futuro. El enlace para acceder al artículo de Histórico Barakaldo, éste.

PD: la imagen del artículo en Histórico Barakaldo y de esta misma entrada es una fotografía que he realizado a la página 172 del libro «La Guerra Civil en Barakaldo. Once meses de resistencia» escrito por el historiador y profesor barakaldés Koldo López Grandoso. Puedes obtener más información en torno a esta obra y sobre cómo adquirirla aquí.

¡A la salud de EducaBlog y sus gentes!

aniversario

En 2005 ya estaba instaurada la ley anti-tabaco que prohibía fumar en los centros de trabajo. Afortunadamente para los que éramos (y, desgraciadamente, seguimos siendo) fumadores, la terraza del centro cívico Bidarte, en Deusto, Bilbao, se convertía en un humeante centro neurálgico de encuentro de profesionales que le daban al cigarro y, entre calada y calada, también compartían diferentes pensamientos o posiciones sobre su día a día.

Por aquel entonces, yo trabajaba coordinando un Gaztegune o espacio de ocio para jóvenes. Esta labor me proporcionaba diferentes momentos de satisfacción pero, al mismo tiempo, motivado por otros aspectos relacionados con otras disciplinas, no paraba de darle vueltas a la cabeza a lo que significaba mi curro y en qué forma podía virarlo por otros derroteros.

Y, entonces, me reencontré con Iñigo y conocí a Mertxe… Y el resto de la historia os la cuento en este post que publiqué ayer en educablog.es, en este brindis que ejerzo por las personas que aparecen en el mismo, por vosotras y vosotros que volvéis a leer algo impreso en esta cienfebrista casa, por el propio EducaBlog, mi familia y mis amigos… ¡¡SALUD!!

PD: encantado de volver a encontrarnos por estos lares, de volver a alimentar este espacio personal al que espero no tardar tanto en regresar.

Las Northern People Parties regresan a Bilbao con Tachenko y Gerente

Pues sí. Volvemos. Tras la experiencia obtenida de aquella primera edición de las Northern People Parties, celebrada el pasado 28 de noviembre, Luisbe, Asier y servidor nos juntamos de nuevo con la idea de programar un par de bolos de bandas que nos gustan mucho. En esta ocasión, los artistas serán los zaragozanos Tachenko – una auténtica delicia como bien sabe la gente que sabe – y los bilbaínos Gerente, uno de los grupos que mejor suena de todo el Gran Bilbao (y esto no es baladí a sabiendas que Bilbao es capital mundial)

No me extenderé nuevamente en contar de dónde surgieron estas fiestas para la gente norteña porque ya lo hice en el post para la cita protagonizada por Autumn Comets y The Owl Project y bla, bla, bla. Sólo incidir en la ilusión que nos hace poder reunirnos con un montón de amigos con la excusa de un sarao que esperemos que salga lo mejor posible. La banda sonora del mismo, como ya he dicho, va a ser inmejorable.

¿La cita? 6 de mayo, las 21:00 de la noche. ¿Lugar? Hika Ateneo, Bilbao. ¿Cartel? Lo dicho: Gerente + Tachenko. ¿Precio? 10 euros si pillas la entrada de forma anticipada a través de Ticketea o 13 pavos si la coges en taquilla. ¿Te veré en poco más de una semana? Espero que sí.

Una gran familia

Ayer escribí una especie de carta o artículo con el que quise expresar mi agradecimiento al Barakaldo CF por llevar a cabo esta temporada la iniciativa por la cual algunos socios de la entidad hemos tenido la oportunidad de vivir desde dentro lo que significa un desplazamiento con plantilla, cuerpo técnico, convivir con ellos, etcétera. Una experiencia que, como aficionado al fútbol y a estos colores, me ha resultado inolvidable tras disfrutarla el pasado fin de semana y que ha fortalecido mi sentimiento por este club. Dicho texto ha sido compartido en la web del Barakaldo y paso a dejarlo también en este espacio mío.

Quién nos iba a decir que la visita a la céntrica sede de Retabet junto a la Herriko Plaza de Barakaldo, una otoñal tarde de diciembre, con el fin de animar a los jugadores gualdinegros antes de la eliminatoria copera frente al Valencia CF, nos iba a proporcionar, además de una foto con varios de ellos, la posibilidad de participar en un sorteo cuyo premio era acompañar al equipo en algunos de los desplazamientos que aún le restaban por hacer fuera de Euskadi.

Una iniciativa esta que surge, según me consta, desde el corazón del Cuerpo Técnico y la Directiva del Barakaldo C.F. y que cuenta con el apoyo del mencionado patrocinador de la entidad gualdinegra. Una acción que brinda la posibilidad de acercar el club al socio de una forma que en otros muchos equipos sería imposible y de vivir una experiencia realmente única.

Quién nos iba a decir, con todo, que, pocos días después, nuestros nombres aparecerían en la web del club como agraciados a disfrutar de dicha experiencia, con una fecha y un destino ya asignado también por sorteo: el fin de semana del 2 y 3 de abril, Majadahonda, Madrid.

He de admitir que hasta que no tuvimos encima dicha fecha, se me había olvidado casi por completo la misma. Evidentemente, a un chaval de 10 años, gualdinegro desde la cuna, acérrimo seguidor del Baraka y asiduo cada jornada a Lasesarre, ese primer fin de semana de abril lo tenía grabado a fuego en su memoria; así, al término del choque contra el Ebro, Asier, mi sobrino, el que no se había olvidado, me recordó: “tío, la semana que viene es lo del viaje a Majadahonda”.

Efectivamente, la siguiente jornada tocaba que dos intrusos se colasen en el autobús de la plantilla y se apegasen a los jugadores y cuerpo técnico. Dos intrusos que dejaron de sentirse como tal desde que aparecimos en las inmediaciones de Lasesarre el pasado sábado en torno a las 15:00 de la tarde. Y es que del primero al último miembro de la expedición gualdinegra se volcó para que esa sensación desapareciera y, por tanto, nos sintiésemos como uno más, como unos miembros más de una gran familia.

Y es que así se podría definir al grupo que conforma este año el staff técnico y deportivo del Barakaldo CF, como una gran familia, como una gran cuadrilla bien avenida. Un grupo que en el autobús compartía cartas, chistes, vaciles, que veía partidos o escuchaba música y que se comportaba de maravilla entre sí y con nosotros; un grupo de chavales con los que pasamos un buen rato viendo el Barça – Madrid, con los piques correspondientes en función de sus simpatías hacia uno u otro, o compartiendo mesa y mantel en la cena. Un bloque profesional que asistía ampliamente concentrado a la charla técnica que el míster les brindó antes del inicio del choque y a la que también tuvimos el enorme privilegio de asistir y disfrutar con la boca abierta. Un equipo que peleó en la cancha del Rayo Majadahonda y que, pese a llevar el peso del partido durante casi la totalidad de los 90 minutos, no tuvo el acierto de cara a puerta pero que, a pesar de ello, nos invitó a acceder a su vestuario para que viviésemos el post-partido.

En fin, como ya he dicho, una experiencia inolvidable que tanto mi sobrino Asier como yo mismo queremos agradecer al club. Pese a que ya nos sentíamos (somos) miembros de la familia gualdinegra por ser socios de la entidad, iniciativas como esta amplifican y refuerzan ese sentimiento. Ahora, como toda familia que se precie, lo que toca es vivir en unión buenos momentos, grandes celebraciones y esperamos que este año así sea. Buena pinta tiene, desde luego. Para empezar, este sábado, tanto Asier como yo, estaremos en nuestra casa, en nuestro asiento de Lasesarre, alentando a los chavales para superar el importante choque contra el Castilla, con más fuerza que nunca gracias a los momentos vividos el pasado fin de semana.

AUPA BARAKA!

Raúl Luceño – Socio 223