Homenaje Neperiano. Eneko dirá me la coges con la mano. Pura poesía. Como un niño. Lúdico, lúcido, lucido.
Homenaje Neperiano. Escrito a mano. De verdad. Para practicar la caligrafía. Como los cuadernos Rubio. Como un niño. Lúdico, lúcido, lucido.
Homenaje Neperiano. Lo escribo y lo leo. Leo. Como un niño. Del parque. Rubio. Como los cuadernos. Juega con los míos. Lúdico, lúcido, lucido.
Un diario que no lo es. No es y no sirve para nada. No es utilitario. Como un Panda. Pero con detalles. Los que me da abrir un libro al azar. De Algora. Los que me da escuchar una canción al azar. De Algora.
Escrito a mano en un almanaque. Iluminado por un quinqué. Sintiéndome un alfeñique. Falso. Ni me siento ni me ilumino. Pero sí escribo en un almanaque. Y sí hay un rinoceronte al lado. De juguete. Lúdico. De los míos. Los que juegan con el rubio. Con Leo.
Leo y escribo, escribo y leo en un almanaque que lleva impreso el número 2222. Cortesía de un vasto lugar donde curró Algora. Más detalles. Lo que son las fiebres, oiga.
***
Un camarero sudamericano saca las mesas de la terraza. Y las sillas. Un camarero sudamericano canta la fiesta de Blas. Y la tararea. Y lo escucho a vuelapluma. Y lo anoto a vuelapluma. Y a vuelapluma, con las prisas, dibujo la O de LO como el signo de la paz. Sea con vosotros.
Pero no sé dibujar. Ni escribir. Pero me divierto. Y lo hago a mano.
Homenaje Neperiano. Lo que son las fiebres, oiga.
***
La fiebre surge de un fresco. Que no soy yo. De un bodegón. Que no soy yo. Que no está pintado. Porque no sé pintar. Ni dibujar. Ni escribir. Pero me divierto.
Surge de una foto. Que he hecho yo. Para hablar de una fiebre. Y escribir sobre ella. A mano.
Me la coges.
Neperiano.
***
La foto es la portada de las letras de Algora. Instigadora, propulsora, motivadora, generadora, agitadora, inductora, promotora…
Inspiradora. Snif.
De este vómito.
***
Junto al libro:
la taza que le compramos a mi abuela.
La foto de Carlos Martínez que su hermano le regaló a Nicolás. El mío.
Una revista caleidoscópica.
¡Qué bonito! Es una ilusión. Hipnótica. Óptica.
Sí, pero tengo tensión ocular por una gruesa córnea.
Entonces, ¿cómo vas a saber dibujar, escribir, leer?
Pues a dos carrillos.
***
Y le contesto a Javi: ES NUESTRA DIVA DEL ALMA. A un mensaje en el que él sólo decía: AY, MUCHACHO. Y me ha respondido: LA MADRE QUE LA PARIÓ.
A vuelapluma recupero mensajes no escritos a mano. Rescates sueltos de redes. Pesca de arrastre.
Pues… ¡ARRASTRO!
Se dice cuando tiras una carta del palo que pinta en tute.
El palo que pinta en tute es pura poesía.
***
Si lo escuchas, tendrás de extra un poema de Algora y una canción de Tras el Francés escrita por él.