Cosecha 2018. Lo Eduso.

No me extenderé. Si echo un vistazo atrás en clave profesional, me encuentro con, desgraciadamente, mucho acoso escolar, muchas niñas y niños afectados porque sus padres – separados en muchos casos – se olvidan de que aunque dejen de ser pareja nunca dejan de ser padres, con mucho niño, niña o adolescente solo, solo en el sentido de poco acompañado por sus cuidadores, sin referentes, con la pantalla como gran y, a veces, único aliado.

Desde una perspectiva más macro, pienso en los refugiados, en los migrantes, del Mediterráneo, de centro América, de África… en la dureza de sus procesos, de sus vidas y en como, derivado de estas situaciones, surgen intransigencias políticas pero, al mismo tiempo, muestras excelsas de solidaridad y sacrificio (me viene a la cabeza ahora mismo a la gente de Open Arms, en pleno Alborán ahora mismo, y recuerdo una conversación de verano con algunos de sus voluntarios explicando experiencias preciosas y, a la vez, espeluznantes)

Finalmente, como ya advertí en la última entrada que escribí en 2017, este 2018 que ahora se nos acaba ha sido el año de IMAGO como último y gran proyecto que hemos llevado a cabo desde EducaBlog. No ahondaré en explicaciones al respecto porque todo está aquí, pero, en cualquier caso, este fotolibro nos deja encuentros maravillosos con amigos en las diferentes presentaciones realizadas, un cambio en la perspectiva a la hora de acercarnos a las personas que pueblan nuestra profesión (o sea, una mayor atención a la subjetividad y la individualidad de los sujetos) y la certeza de que el vínculo se puede fotografiar.

* la imagen que encabeza este post forma parte del fotolibro IMAGO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s