Hacía mucho que no ponía nada de fútbol o, más bien, del Barakaldo por estos lares, a excepción hecha del post retrospectivo sobre el pasado centenario del club fabril a finales del pasado año. El caso es que hoy me llamado la atención este fragmento de la entrevista que el delantero gualdinegro, Sergio Buenacasa, ha concedido al diario El Correo (en la imagen):
«Creo que tendríamos que haber dado un paso adelante y no meternos tan atrás. Si tuviéramos más la posesión del balón y nos lanzásemos con más decisión a aumentar la diferencia, igual no nos pasarían estas cosas» (estas cosas = perder puntos en los últimos minutos)
Esas dos líneas destacadas, como decían, me han resonado especialmente. Por un lado, porque no sé si el punta zaragozano se refiere exclusivamente a lo del pasado domingo en Irún o al montón de puntos que se han perdido esta temporada en similares condiciones. Por otra parte, me pregunto si estas cosas (la gestión de los minutos finales) se trabajan en los entrenamientos y demás. Asimismo, la crítica que lanza Buenacasa en dicho fragmento, no sé si es «auto» o va dirigida al banquillo o a todos en general. Estaría bien saber, aunque la respuesta es de suponer, si esa actitud de ir «con más decisión a aumentar la diferencia» viene marcada desde el entrenador o parte a iniciativa de los futbolistas en función del devenir del partido.
Sea como fuere, lo que tienen que saber tanto jugadores como el señor Larrazabal, actual inquilino del banquillo de Lasesarre, es que la masa social del Barakaldo CF, en general, pide eso, es decir, ir a por los partidos sin titubear, sin echarse atrás con el marcador a favor o, al menos, saber gestionar las ventajas de otra forma que no sea la de encajar golpe tras golpe con la esperanza de que ninguno de ellos nos haga pupa. Una estrategia que, como digo, se ha puesto en práctica de forma casi generalizada en lo que llevamos de temporada, una estrategia que, en mi opinión, nos ha costado muchos puntos, puntos con los que, a buen seguro, ahora estaríamos en los puestos nobles que dan acceso a disputar el playoff de ascenso.