Las fiebres musicales de marzo (I)

Marzo arrancó con la resaca de los Oscar. Es un poco absurdo decir esto porque en Chez Luceño no somos tan cinéfilos como para quedarnos a ver la gala de dichos premios (aunque, ahora que lo pienso, tampoco creo que haya que serlo especialmente para ver dicho acto) y, de hecho, no la vimos. No me estoy refiriendo al apoteósico momento en el que se dice que el premio a la mejor película es para “La la Land” y se trata de un error y se lo dan a la otra peli y tal y tal… El caso es que los Oscar dejaron una resaca que sirve para iniciar el repaso de las fiebres musicales de este mes que se nos va, o sea, que hubo un detalle musical que adquirió el suficiente protagonismo como para arrancar este post, o sea que…

… Venga, coño, lucce, ve al puto grano…

Bueno, va: Justin Timberlake. A lo mejor me he perdido en innecesarios rodeos por temor a escribir este nombre y este apellido. Ya ves. La cosa es que dicho artista hizo una actuación que a la dueña, a Ana, le enardeció sobremanera (enfebreció) y, por ello, acabó transmitiendo su entusiasmo y acabé escuchando el tema en cuestión… Y qué queréis que os diga… no sé si cegado de amor o qué pero a mí esta canción, dentro de la liga en la que juega, me parece un hit inapelable y un auténtico temazo. Ale, ya lo he dicho, con una barra horizontal negra sobre los ojos.

Cambiando totalmente de tercio, deberíamos destacar el bolo de Novedades Carminha en el Kafe Antzoki el pasado día 10 de marzo como detonante de una entusiasta escucha de la discografía de los gallegos en aquellos días. El concierto en cuestión (por cierto, muy bueno) se puede resumir en una hora de zapatilla que puso el ritmo en la sangre a la numerosísima y contagiosa juventud que poblaba la sala bilbaína. Mención especial al bolo de los teloneros, Villapellejos. Una suerte de punk con ramalazos arties que me gustó un montón.

Kokoshca. Este mes me he escuchado en serio el último trabajo de los navarros, “Algo real” y me ha convencido totalmente. O sea que, de haberlo escuchado en su momento, esto es, cuando salió, este trabajo habría entrado con total seguridad en mi Cosecha 2016.

Broadcast. Fuerte me pegó durante una semana o por ahí con esta maravillosa banda. El detonante fue descubrir a otra actual, llamada Vanishing Twins, con temas absolutamente deudores de la primera. Esto me sirvió para buscar y desempolvar los CD’s tostaos de Broadcast, escucharlos, enfebrecer y comprobar que mi disco favorito de la banda, “The noise made by people”, estaba a buen precio en vinilo y, por tanto, comprármelo. En fin, una suerte reencontrarse con grupos tan geniales.

Los Planetas. Estaba claro que, a partir del día 24 de marzo, fecha en la que salía a la calle el nuevo trabajo de J y compañía, la banda granadina formaría parte de mis fiebres del mes. A ello, evidentemente, contribuyeron los, en mi opinión, brillantes adelantos del álbum y finalmente se han constatado con un disco que, quizá llevado por mi cienfebrismo, puedo colocarlo, sin duda ninguna, entre los mejores de la discografía de Los Planetas.

Y acabamos con Belle & Sebastian. Los escoceses se merecen un post exclusivo en el epígrafe Mi Banda Sonora porque, en diferentes momentos, han formado parte de ella (bueno, los B&S y otros muchos). El caso es que en esta ocasión he vuelto a revisarlos (me ha parecido mucho mejor el “Dear Catastrophe waitress” de lo que recordaba, por cierto) porque hace apenas unos días que he empezado el libro “El Café Celestial”, diario escrito por Stuart Murdoch, líder de dicha banda. Y, claro, esos primeros pasajes me empujaron irremisiblemente al armario de los CD’s y al Expedit.

Un comentario en “Las fiebres musicales de marzo (I)

  1. Pingback: Las fiebres musicales del mes o Mi Banda Sonora del mes de marzo (y II) | 100 Fiebres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s