Diecinueve nuevas canciones editadas en 2017 sumadas a mi lista con el nombre del presente año. Rescatamos diez para cerrar el segundo episodio de estas fiebres POP dedicadas al mes de febrero.
10.- AMA: Nadie más.
De los rescoldos del Donosti Sound sobrevive esta banda, Ama, de la que hacía mucho que no sabía nada. Y qué bueno volver a saber de ellos con temas como este «Nadie más». Languidez propia de la etiqueta en la que tan fácilmente me he apoyado pero con un optimista punto de pildorazo pop de dos minutos y pico que llama a superar miedos si estamos siempre juntos. Arrebatadora.
9.- ROSE ELINOR DOUGALL: Colour of water.
La luminosidad que se desprende del color del agua de la señorita Dougall a mí, personalmente, me ha cegado. Pop mántrico o con dejes psicodélicos de una chiquita que formó parte de una banda que me gustó mucho hace unos años, las Pippettes. El tema se merece la fiebre. El álbum al que pertenece y que lo abre, «Stellular», bien merece ser escuchado con atención.
8.- SACRED PAWS: Strike a match.
Tema para danzar en la indie disco aquella a la que cantaba el gran Neil Hannon. Hit juvenil, con su puntito tropical (ya un poco de modé) y toda la parafernalia que uno quiere cuando sale de fiesta o trasnocha en el festival estival que toque. Muy buen rollo el de este «Strike a match» perteneciente al álbum homónimo de unas escocesas llamadas Sacred Paws de los que no había oído hablar hasta este mes que se nos fue ayer. Venga, a bailar.
7.- CATE LE BON: Aside from growing old.
Tengo avisar a mi amigo Edu TwoBaskos de que hay un nuevo fichaje galés a tener en cuenta: Cate Le Bon. Por otra parte, escuchándola, es probable que el bueno de Edu la tenga controlada porque se mueve en estilos que sé que a él le molan, esto es, folk oscurito y onírico de soterrada elegancia brit. Fantástico descubrimiento el de esta chiquita y fantástica e hipnótica canción esta maravillosa «Aside from growing old», primer corte de un EP titulado «Rock pool».
6.- RIDE: Home is a feeling.
De las mejores noticias musicales que ha deparado este mes de febrero, ha sido el ver que una de mis bandas más veneradas, Ride, sacaba dos nuevos temas, «Charm assault» y este «Home is a feeling». Y a punto he estado de poner los dos al alimón pero he de admitir que, a los puntos, dicho honor se lo ha llevado la segunda. Me he quedado con el ambiente etéreo desplegado (tan My Bloody Valentine) y por el hecho de que la primera es un buen hit rockero pero le faltaba ese algo, ese no sé qué (¿la típica distorsión shoegazer?) que hace tan especial a Ride. En cualquier caso y tal como dijimos en enero refiriéndonos a Slowdive, a tope siempre con la escudería Creation.
5.- LOS PLANETAS: Islamabad.
Los granadinos se cuelan en mis fiebres por segundo mes consecutivo. Nada sorprendente para quien me conozca. Pero más allá de ser fan declarado de Los Planetas, los dos temas seleccionados bien lo valen. Si el mes pasado decíamos que el «Espíritu olímpico» era un fantástico y bienvenido clásico hit-más de lo mismo, este «Islamabad» tiene un toque atmosférico muy, muy planetero pero la forma de cantar de J cambia, a mi modo de ver, hacia un recitado diferente y con un acento andaluz que no le había detectado en su faceta de frontman de Los Planteas (con GDESYN sí se le nota más) ¿Tendrá que ver en ello el hecho de que se supone que este tema es un acercamiento al género trap mediante un split con un tal Young Beef? No sé, que sea lo que quiera, pero este «Islamabad» (con letra muy canción protesta, por cierto) me lleva a presagiar que el nuevo disco, «Zona temporalmente autónoma» (a la venta el 24 de marzo), nos puede devolver lo mejor de los mejores Planetas.
4.- TY SEGALL: Papers
Quizá el prolífico mozalbete yankee haya sacado, en el momento en el que escribo estas paridas, otros seis discos más y cada uno hijo de su padre y de su madre. Me cuesta seguirle el ritmo pero témome que debería. Al menos, sería obligatorio si toda su obra sigue por los geniales derroteros de canciones como este «Papers». Tensión psicodélica y garagera con estribillo brillante. Un verdadero temazo y un gran tantazo el que se han apuntado mis amigos de Ebrovision cerrando a Ty Segall como única fecha en España el próximo mes de septiembre.
3.- FUTURE ISLANDS: Ran.
Atraído por el éxito de su anterior disco «Singles» (que, admito, tampoco es que yo supiese apreciar), llego a este «Ran» y descubro lo que, creo yo, está llamado a ser una de las canciones de 2017. Tema con aspecto de himno que emparenta con la epicidad de unos Arcade Fire llena estadios, pintado con toques ochenteros. Supongo que todos los que lo fliparon con «Singles» volverán a hacerlo ahora con este sencillo. Yo, de momento, volveré a escuchar el mencionado álbum anterior.
2.- MIQUI PUIG: Los Módena.
A mí es que un tema que empieza diciendo «tan normal no será, cuando nos gusta la sangre embutida», ya me ha ganado. Y si encima el tema en cuestión me parece un hit total hecho por un tipo que se mantiene coherente a sus señas de identidad y al buen gusto a la hora de elaborar temas de pop sin mayores pretensiones, pues eso, como para no meterla ya como una de mis canciones/fiebres del presente año. Sólo espero que el resto del disco al que pertenece, «Escuela de capataces», esté la mitad de bien que este «Los Módena». Y sí, llevo los calcetines a juego, Miqui, tranquilo.
1.- JESUS AND MARY CHAIN: Always sad.
Y mi canción favorita de febrero de 2017 es un señor pepinazo de los hermanos Reid. «Always sad» nos pone contentos. «Always sad» es el hit por el que habríamos guardado auténtica devoción a los británicos hace veinte años. «Always sad», con esas urgentes guitarras y con esa maravillosa voz invitada (la de Bernardette Denning), nos pone los dientes largos y en tensión a la espera de que llegue el próximo 25 de marzo, fecha en la que está prevista que se edite el nuevo álbum, «Damage and joy». Ganazas.