En cierta forma, me enorgullece pensar que una milimésima parte de mí está en el BAFFEST o en el germen, al menos, del festival de fotografía que arranca oficialmente el próximo domingo en Barakaldo.
Me puedo jactar de haber participado en cafés pretéritos valorando opciones, señalando pros y contras, analizando la idoneidad de poner en marcha un proyecto de estas características en el municipio e incluso de haber redactado una parte del boceto inicial que se presentó en su momento al Ayuntamiento.
Luego, por diferentes circunstancias, tuve que bajarme del carro y ver desde fuera cómo evolucionaba la historia. Afortunadamente, la historia ha evolucionado de una forma, bajo mi punto de vista, extraordinaria.
Es este BAFFEST la oportunidad de situar a una población de más de 100.000 habitantes como Barakaldo en un mapa cultural más acorde a sus características. Es la oportunidad de acceder y acercar a la gente contenidos distintos a los que estamos acostumbrados por estos lares y, además, de una forma novedosa e innovadora como es la de integrar obras de arte dentro de un circuito urbano, accesible, por tanto, a todo aquel que, simplemente, pasee por las calles seleccionadas a tal efecto.
Asimismo, BAFFEST pone la mirada en las profesionales de la fotografía, así, en femenino. Destaca, por tanto, los trabajos de unas mujeres en un ámbito que normalmente se asocia más en clave masculina, sea por la razón que sea, hecho, por tanto, que ya le otorga un valor diferenciador a este certamen.
Me alegra, como decía al principio, sentirme un poquito, muy poquito, parte de este evento pero más me alegra aún ver como dos amigos, David y Luis, están disfrutando del antes, del durante y, espero también, que del después. Están gozando y, según me consta, están aprendiendo mucho con esta experiencia.
En fin, más allá del autobombo característico de este espacio mío tan abandonado últimamente que es Cienfiebres, el objeto de volver a escribir por aquí es el de animar a la gente a que participe de las múltiples actividades que acoge BAFFEST a partir del domingo, a las 11:30, en la plaza de las esculturas, con las actividades que podéis ver en la siguiente imagen:
Además de ello, lo mejor es consultar el programa en la web del festival, www.baffest.com, y echar un vistazo a las exposiciones, tertulias, rutas y demás actos planificados, así como para valorar la importancia de las autoras participantes en esta primera edición. Que ustedes lo disfruten. Seguro que sí. A continuación, algunas imágenes de lo que ya se vive por el pueblo y del proceso o instalación de las obras.