Imago

Imago es un término que procede de la psicología analítica. Nos lo descubrió David, un fotógrafo, a los de EducaBlog, cuatro educadores sociales. David se apropia del proyecto. Perfecto. En cierta forma eso es lo que queríamos.

Imago es un término que procede de la psicología, decía, que viene a significar algo así como la identificación que hace el niño de sí mismo a una determinada edad. La adquisición de la consciencia propia, la realización de la autoimagen. Por ahí van los tiros, creo. Si no les queda claro, tiren de wikipedia, qué sé yo.

Imago es un término que procede del psicoanálisis y que se apropia David de Haro, con el beneplácito de los que hacemos EducaBlog, para titular un proyecto fotográfico que pretende seguir explicando de qué va la profesión de Educador Social a través de las imágenes. De las imágenes de los propios profesionales, sí, pero también o, mejor dicho, sobre todo, de las personas con las que trabajamos; de sus lugares, sus objetos, sus momentos, sus caras, sus cuerpos… Todo desde un punto de vista sugerente, que invita a la interpretación (retratos en los que el espectador se cuestiona: ¿educador o educando?), artístico, estético, etc.

Imago es un proyecto documental que presentamos el viernes pasado en Sevilla, en el marco del VII Congreso de Educación Social, mediante el maravilloso vídeo que encabeza este artículo, realizado por nuestros amigos Twobaskos, vídeo que se hizo público y se empezó a difundir el lunes a través de la red. Un proyecto documental que pretende explicar una profesión y contar historias a través de la imagen, fotografías que formarán parte de una exposición itinerante que, esperemos, recorra toda España. Y fotografías que, también espero, acaben componiendo un fotolibro.

No me explayo más. Imago ha sido y es, además de todo lo contado, una fiebre que me ha ocupado mucho tiempo durante los últimos meses, una fiebre que sigue subiendo a cada día que pasa y que espero que se mantenga mucho tiempo. Espero contagiaros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s