Esta mañana he intentado escuchar el «Lowell & Carry» de Sufjan Stevens prestando más atención a su letra, esto es, acompañado de la carpeta del disco en el que viene impresa mientras Nicolás visionaba algunos capítulos de Pocoyo. Empresa harto difícil. Aunque está aprendiendo a entretenerse solo, el crío se halla en esa etapa en la que quiere compartir sus actividades conmigo o con su ama o que nosotros compartamos las nuestras con él. Así, jugar con Nicolás con la música del estadounidense como banda sonora no ha estado nada mal.
Luego hemos puesto el primero de los Allah-Las. Es un disco que gana cada vez que lo escucho aunque es el segundo el que realmente me enganchó a esta banda.
Una oferta del LP «The Shepherd’s dog» de Iron & Wine en la tienda online de B-Core me ha llevado a escucharlo en Spotify. El cantautor yankee estará en Barakaldo el próximo mes de octubre, en el BEC, en el BIME.
Acabamos con los mejicanos Lost Acapulco. Ya he comentado, creo recordar, que el viernes nos vamos a presentar nuestras #Edusohistorias a Oviedo (Casona de la Montaña, 18:00 horas) y que la noche de ese día actúa esta banda de surf instrumental en dicha ciudad. Pues para ir haciendo el oído, me los he puesto. Y bueno, con este género me pasa, generalmente, que me mola o lo aguanto durante 4 o 5 canciones pero, luego se me empieza a hacer un poco repetitivo o me acaba cansando. Además, tiene ese punto de virtuosismo que normalmente gusta más a la gente que hace música que a la que la escuchamos. No sé si me explico. Pero esto cuando se ciñen al surf instrumental porque cuando los Lost Acapulco le dan al garaje, al menos en su disco «Acapulco Golden», están de puta madre. En fin, espero que en directo sean muy divertidos. Veremos.
He aquí, con todo, mi banda sonora del miércoles 27 de mayo de 2015.