IMG_4004

Dice George Orwell que le resulta curioso no haber visto, durante el tiempo que vivió en España, a casi nadie santiguándose. Si a él le resulta curioso, a mí aún más leer esto. Me resulta sorprendente esta fotografía que el célebre escritor inglés traza en este fragmento de su obra «Homenaje a Cataluña» sobre la religiosidad (o ausencia de la misma) de las gentes aragonesas y catalanas.

Me llama la atención acostumbrado como he estado a lo largo de casi toda mi vida de ver a mi abuela y a mi madre persignándose al salir de casa. Acostumbrado a ver un gran fervor a la iglesia católica en forma de ritos, semanas santas y demás. Viendo el poder, a muchos niveles (incluido el político, claro) de obispos y mandamases episcopales. Me llama la atención por haber considerado a España, de siempre, un país bastante beato, devoto y puritano, características estas contraídas desde los tiempos de la Santa Inquisición y elevadas a paradigma, nuevamente, con la victoria de los golpistas franquistas tras la guerra civil.

Y he aquí. El texto rescatado de la mencionada obra de Orwell se produce en el marco de la propia contienda, en torno al año 1937, en una zona tomada por anarquistas y marxistas del POUM que trataron de sofocar todo lo que sonase a religioso en la zona de Huesca. Pero a pesar de la influencia revolucionaria, el propio autor de «1984» apunta que ese agnosticismo o ateísmo, qué sé yo, era instintivo (sic) con o sin revolución.

En fin, que la lectura de este «Homenaje a Cataluña» me está sirviendo para aprender o descubrir características curiosas a nivel bélico, social, político y, como ven, religioso de este país. Y también para acceder a una crónica en primera persona de lo que fueron aquellos tristes años.

Unos años, unos episodios, los de la Guerra Civil, que me despiertan un intenso interés, una intensa fiebre que me ha pegado a raíz, como ya dije, del tremebundo último capítulo de «Los Cuerpos Desnudos», segundo tomo de «Verdes valles, colinas rojas» de Ramiro Pinilla. Un título este, el de «Homenaje a Cataluña», que me recomendó Kepa y otros que también me recomendaron Carlos y Goio y Josu y Mikel y Aritz al respecto a los que trataré de acercarme en las próximas semanas. Dicho lo cual, amenazo con volver por aquí con más cosas relacionadas con este tema.

Buenas tardes.

Un comentario en “

  1. Pingback: Mi cosecha de 2015. Los libros. | 100 Fiebres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s