20 de abril. Mi Banda Sonora.

  

Hemos de retrotraernos al sábado para explicar la música que me ha acompañado hoy. Veamos. El pasado sábado, 18 de abril, fue el Record Store Day, tal y como ya avancé en Mi Banda Sonora del día 17 de abril. Correcto. Finalmente, acudí a Bilbao a algunos de los actos que, relacionados o no con la importada efémeride, se desarrollaban pero lo hice por la tarde cuando mi verdadero deseo era haber ido en horario de mañana. No pasa nada.

La primera parada, La Casa de Atrás, claro. No quedaba vermú tras haberse consumido este en la sesión matutina. Obvio. Primera consecuencia negativa de mi ausencia matinal. Pero quedaban buenos vendedores y mejorables pinchas. De los primeros doy fe. Dos piezas cacé en La Casa de Atrás: recopilatorio de Slim Harpo y single de Booker T. & The MG’s, versión del «Mrs. Robinson» incluída. Abrazos a Carlos, tertulia con Alex (a quien le compré el mencionado single) y Diego de quien no me despedí.

Siguiente estación, Bilborock. La iglesia de la Merced acogía una feria de discos a la que, en principio, no tenía previsto acudir pero dado que Ana y su hermana estaban entretenidas en tiendas de ropa, me acerqué. Mucha gente, bastantes puestos y música horrible. Pero uno de los puestos, regentado por un tipo con acento andaluz, contaba con mandanga bastante buena. Para casa con el enorme single de Kitchens of Dinstinction, «The third time we opened the capsule» y una bonita edición inglesa con libreto de quince páginas del maravilloso «Café bleu» de The Style Council. Muy bien.

Tercera y última. Ahora sí por el Record Store Day organizados por Power Records, tienda de discos de referencia en Bilbao que, en este 2015, cumple 25 años al pie del cañón. Casi nada. Y, por lo visto en la semi-peatonal calle Villarías, más viva que nunca a tenor del sarao que prepararon para conmemorar el mencionado día de este tipo de establecimientos: conciertos durante toda la tarde junto a Power. Llegamos para Brand New Sinclairs y Señores. Ana, Vanesa y Nico se me unieron. Estos han sido los dos primeros directos en la vida de mi hijo.

El ambiente, como digo, lo mejor. Muchas caras conocidas y rostros amigos. David y su pequeño Martín. Julen «Señores -Simca» y sus pequeños. Atiziber y su ¿nuevo chico? que pasaban por allí. Luisbe y su pequeña Martina, a quien su aita le enseñaba lo que es una tienda de discos. Gente de estética mod, viendo a los barakaldeses Sinclairs que loaban el abrigo de Nicolás (yeaH). Garbiñe, disfrutando. Las amigas de Vanesa, disfrutando mucho también. Alex, el de LCDA, el del single, con su mujer y sus hijos. Y Santi e Iratxe. Primero con Luis y luego con Alberto.

Me encanta. Me encantan los saraos plagados de gente conocida y las tertulias efímeras, los abrazos y los saludos. Las pláticas disqueras. Con Santi la tuve. Y que también estuvo en LCDA y que allí pilló el primer disco de Status Quo. ¿De Status Quo?, le pregunté extrañado. Sí, Status Quo, me dijo. Y me explicó que el primer disco suena a psicodelia británica 60’s y que me va a molar y que me va a poner en mi Facebook un tema de ese disco que se parece al «Scorpio rising» de Death in Vegas. Y yo, a cambio, el temón de los Kitchens of distinction, que Santi no lo conocía. 

Y me gustó la cerveza La Salve y me fui contento para casa, con mis discos y mis ratos con la gente. Y todo sin haber ido por la mañana y sin vermú y tal. 

Dicho lo cual… El domingo el de Slim Harpo. Hoy el de Status Quo que me recomendó Santi (y que sí, que suena guay), el nuevo de los Brand New Sinclairs y, por supuesto, Sufjan Stevens.

Y esta ha sido la banda sonora de hoy, 20 de abril de 2015, aunque el grueso del texto haya correspondido al 18, el día de las tiendas de discos, el Record Store Day. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s