Días en los que no estoy pudiendo escuchar mucha música. Cuando he podido hacerlo, he escuchado un par de veces a una banda inglesa que me descubrieron y recomendaron el otro día. Se llaman Superfood, son jóvenes, suenan a Blur, a Lightninig Seeds… Suenan, en definitiva, a britpop, al britpop aquel que tanto me apasionó y que aún hoy me gusta mucho recordar y escuchar.
Una de las razones – la principal – por las que no me queda demasiado hueco para escuchar discos es porque, desgraciadamente, me ha tocado conocer y visitar el hospital de Santa Marina.
Este centro sanitario se halla en el monte de Artxanda de Bilbao. Antiguamente, sirvió de reposo para enfermos de tuberculosis y después siempre ha estado vinculado a dolencias de carácter respiratorio.
La ubicación y algunas otras características de Santa Marina me recuerdan el sanatorio de Los Alpes de La Montaña Mágica, el extraordinario libro de Thomas Mann, que tengo que volver a leer.
El protagonista de La Montaña Mágica es Hans Castorp. Recuerdo que en mis albores de internet, pasaba muchas horas navegando en los foros de la web de música Muzikalia. Me acuerdo de un forero cuyo nick era el nombre del joven personaje de la magnífica obra de Mann. Recuerdo a aquel tipo como un contertulio vehemente, que se expresaba muy bien y a quien le debo descubrir el «Going Blank again» de Ride.
Esta asociación de ideas, de recuerdos, de emociones (Santa Marina – La Montaña Mágica – Muzikalia) ha sido la que ha provocado que el último álbum que haya sonado en el día de hoy sea el mencionado de los Ride.
Y ésta, amigos, ha sido la banda sonora de mi 4 de marzo de 2015.