Mandatarios de todo el mundo recorrieron esta tarde las calles de Lagos, antigua capital de Nigeria, para mostrar su más enérgica repulsa y condena ante los violentos ataques que el grupo extremista Boko Haram está perpetrando en el noreste del país. Líderes de la talla de Barack Obama, Françoise Hollande o David Cameron acudieron al día siguiente del terrible ataque que la organización comandada por Abubabar Shekau cometió en un mercado de Maiduguri, capital del Estado de Borno, en el que perecieron 19 personas. Asimismo, las redes sociales bulleron de actividad para mostrar su total confrontación a Boko Haram y para hacer entender a los terroristas que sus actividades no doblegaran la democracia. Así, el lema #IamMaiduguri se convirtió en trending topic mundial ayer y hoy continúa siéndolo. La manifestación de Lagos, la más multitudinaria en la historia de Nigeria y una de las más importantes del continente africano, congregó a más de seis millones de personas entre las que, además de la población civil y los representantes de la clase política, se pudo ver a personajes como el cantante de U2, Bono, Madonna, George Clooney (que portaba una camiseta en la que se leía el lema #IamMaiduguri) y un largo etcétera de personalidades de todo el mundo. Una movilización sin precedentes que las armas de Boko Haram no podrá silenciar.
Sí. Esto es un fake. Claro que esto no ha ocurrido. Ni se prevé que vaya a ocurrir. Dudo mucho que la manifestación que se celebró el pasado domingo en París con motivo de la matanza de la pasada semana vaya a ser emulada en Nigeria, estado que está sufriendo el azote del terrorismo de Boko Haram. En Nigeria o en Pakistán donde no hace casi ni un mes fueron masacrados 134 estudiantes. Ni esa manifestación ni las muestras de apoyo que hemos profesado a través de internet. Supongo que es cosa del etnocentrismo. Supongo que nos es más fácil empatizar con ciudadanos franceses, con profesionales liberales, cultos y satíricos que con poblaciones civiles de continentes lejanos. Y claro que yo suscribí y me adhiero el #JeSuisCharlie. Sumarse a ese hashtag, a ese lema es, para mí, denunciar lo deleznable de lo ocurrido y defender el derecho de quien quiera a ser satírico o a practicar una forma u otra de humor sin que te acribillen.
Pero, días después de lo sucedido, lo que me gustaría es que, de vez en cuando, surgieran otras etiquetas, otros sloganes contra otras formas de terrorismo que se dan en otros territorios. Estaría bien que alguna vez los políticos, nuestros políticos se desplazasen a estos países. Estaría de maravilla que un atentado en el que mueren ciento y pico niños a manos de terroristas, tan terroristas como los de París, se mostrase la misma atención mediática, la misma vehemencia que la mostrada en lo de la capital francesa. Estaría bien, sí.
Buenas tardes.
Pingback: Egorecopilatorio febril. Enero de 2015. | 100 Fiebres