Intensos #EdusoDays

edusoday

Días intensos en EducaBlog, el blog de la Educación Social en el que, con cierta regularidad, expreso mis opiniones al respecto de dicha profesión o con temas relacionados con el mundo de «lo social» (no me va mucho esta expresión, pero bueno). Lo han sido, lo están siendo y lo serán. Una intensidad que valoro muy positivamente. Educablog es un proyecto que, al fin y al cabo, mantenemos desde 2006 y que ahí sigue, al pie del cañón, con la bitácora como bandera pero con otros «productos» paralelos que nos ilusionan.

Con todo, permitidme que no siga un orden cronológico para empezar hablando de esos días que vendrán, que nos llegarán pronto, concretamente, la semana que viene y, por ello, en su preparación y diseño, también están siendo muy vívidos. Y es que el próximo jueves 2 de octubre, desde las 11:00 de la mañana, en el Auditorio de la Universidad de Deusto, celebraremos, junto a la propia uni y al Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco el #EdusoDay2014, esto es, el Día Internacional de la Educación Social.

¿Y cómo lo vamos a celebrar? Pues organizando un sarao en el que participarán gentes muy interesantes aportando sus interesantes reflexiones acerca de la profesión, visionando las fotos que la chavalada ha ido aportando en Instagram bajo el hashtag #EdusoDay2014 y escuchando a una banda que me flipa y que pondrá un perfecto acompañamiento musical a la jornada: los Dr. Maha’s Miracle Tonic, de quienes os pongo un vídeo ahí abajo, realizado por nuestros grandes amigos de TwoBaskos. Y, por cierto, ¿sabéis quien va a hacer de Billy Crystal en dicho evento? Sí, efectivamente: el cienfiebres. Uf, a ver qué tal.

Días intensos también desde la semana pasada. Concretamente desde el miércoles, día en el que publiqué la entrada ‘Difama que algo queda (una vez más, al respecto de las ayudas sociales)’. He de reconocer que no me esperaba la repercusión que dicho artículo ha tenido. Me lo podía oler, sí, porque, al fin y al cabo, cuando se toca el tema de los subsidios para las personas más necesitadas, cuando se habla de RGIs y cosas así, la red se llena de trolls y de fans que se enfrentan, a menudo, mediante desafortunadas confrontaciones dialécticas a golpe de comentario.

Pues sí, esta vez ha vuelto a ocurrir. El mencionado escrito ha tenido un buen número de intervenciones, la mayor parte de ellas respetuosas aunque se expresasen en términos radicalmente opuestos a lo aportado. Asimismo, me ha sorprendido el número de veces que el artículo se ha compartido en las redes sociales (según Facebook, ha tenido un alcance de más de 75.000 personas) o el hecho de que, por primera vez que yo recuerde en el EducaBlog, algún lector lo haya insertado en el portal Menéame.

En fin, intensidad llevadera. A veces pasan estas cosas. Por mi parte, amén de tratar de comprender (que no acatar o aceptar) todas las voces, no me desdigo de nada de lo que allí expuse. Insisto en que el fraude en las ayudas sociales hay que perseguirlo pero nadie se puede escudar en él para lanzar mensajes populistas (aunque no exista en el diccionario), reaccionarios y, a veces, xenófobos.

Las críticas, los ataques (nos han rebautizado como «blog de izquierdas» en un reaccionario medio al que no voy a colaborar llevándoles más visitas por muy exiguas que estas sean) los asumo y, aunque suene muy zen o muy guay, trataré de extraer algo de ellos para aprender. Lo que más me ha gustado ha sido haber podido llegar a gente a la que le chirriaba el tema del justificante o saber que este post ha podido remover o hacer reflexionar a alguien. Con eso, que es la hostia, me doy con un un canto en los dientes. Eso también es, entre otras muchas cosas, Educación Social.

Buenas tardes.

Un comentario en “Intensos #EdusoDays

  1. Pingback: Egorecopilatorio Febril. Octubre 2014. El del Ébola. | 100 Fiebres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s