Poco que contar por otra parte. La vuelta a la rutina y eso. El verano bien, gracias. Lluvioso y tal, como se ve. Un periodo estival sin mayores emociones más allá de la de ser el primer verano como padre, que no es poco.
De lo de escribir, poco. De lo de leer, un poco más. Una colección de relatos de Raymond Carver, (‘¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?’) que me encantó; el de Chavs ya comentado; ‘Los Modlin’ al que calificaremos de inspirador; y el último cómic de Paco Roca, ‘Los Surcos del Azar’ que también me encantó y a punto estuvo de despertar una fiebre por la historia bélica que, como buena fiebre, fue efímera.
De lo de comer y beber, muy bien. A falta de conocer lugares o destinos nuevos, nos hemos dedicado a conocer fogones. Tres a destacar: la cocina casera y la actividad frenética del Mesón Chimbo en Sámano; cerquita de él, pero en el también castreño barrio de Mioño, el asador El Túnel (no olvidaré la ijada de bonito); y las anchoas de Getaria de La Espiga de Donosti. Un must, como dicen los jóvenes.
Un must en Donosti también es Beltza Records, claro, donde me compré un disco de Aztec Camera, el ‘Stray’ que, la verdad, me ha decepcionado un poco. En Castro, por cierto, pusieron un puesto de discos en el paseo. Entre otros, me pillé el single de la ‘Chica Yeyé’ de Conchita Velasco, editado por el sello Belter, una escudería sobre la que puede despertarse otra fiebre a raíz también de mi reciente adquisición de ‘Algo Salvaje’, un recopilatorio editado por Munster que viene a equipararse con el mítico Nuggets pero de bandas españolas. Tranquilos. También se me pasará.
PRÓXIMAMENTE…
Nada que reseñar en mis otros vomitorios. Literalmente ya que, en este tiempo, no he escrito nada. Puedo avanzar y avanzo que mis colaboraciones con Vavel cambiarán y que Imarginario (pseudoproyecto que mencioné en mi anterior Egorecopilatorio Febril), con lentitud, prosigue, con altas y bajas, en su equipo inicial.
Asimismo, anticipo que el próximo 2 de octubre, con mis amigos y compañeros de EducaBlog, hemos montado un sarao, junto al Colegio de Educadoras y Educadores Sociales del País Vasco y la Universidad de Deusto, con el que queremos celebrar que ese es el día de la profesión. Y, aunque uno no es que sea de «días de», aprovecharemos la coyuntura para visibilizar nuestro oficio. Y de LFA seguimos sin noticias del taller.
Respecto a este cuaderno, sobre este Cienfiebres… Pues eso que a ver si, ahora sí, lo actualizo con un poco más de regularidad o asiduidad. Trataré, precisamente, de dar más rienda suelta a mis fiebres habituales intercalándolas con otro tipo de textos que no sé de qué irán, la verdad. Mientras, cada mes, intentaremos escribir esta especie de memorándum.
¿MÁS?
Pues no sé… Que muy guapo lo del Mundial de Basket que se ha celebrado deportivamente en Barakaldo y, socialmente, también en la localidad fabril y en la capital vizcaína… Que el Baraka ha pasado a tercera ronda de Copa y ahora sólo esperamos que, por una vez, la suerte nos sonría y nos toque el Gordo o un Gordo… Y no sé… De muchas más cosas comento y escribo habitualmente en el Twitter así que, si quieres, ya sabes… Por aquí, acabo por hoy. Buenas tardes.